jueves, 31 de agosto de 2017

Bajo un mismo cielo, una misma tierra que el hombre ha lacerado... (Al verdor de auroras)

miércoles, 30 de agosto de 2017

La luna va por el desierto con un manojo de ilusiones... (Acordes de luna)

martes, 29 de agosto de 2017

Sinfonía de un amor ensueño

Tu rostro era el azul más encantador de aquellos fronterizos días; fascinado te veía entre sombras y cabalgantes líneas acariciando tenerte. Era un juego, ¡un funesto juego! en que venías tiernamente y luego te ibas en sonrisas del querer. Una bella y tormentosa sinfonía. Valles latentes que podrían ser navegando con la ternura de tus pupilas y los soles de tus encantos al viento de mis manos; entonces, se impregnaba otra tarde contigo, y luego llegaba la enamorada noche empapando nuestros cuerpos hacia una hermosa danza, una danza que nunca fue... sino el querer de alocados lirios abriéndose maravillados al universo. Los mismos que ahora parecieran relumbrar en el arroyo de estas insondables lejanías, y donde vuelve a brillar tu rostro en la azulada sinfonía, abrazándote por última vez en su marco viajero, desde aquel juego que prendió sus lunas al encuentro, y los lirios que emergieron de mi corazón ensueño palpitando quererte. (Olas de mujer)

lunes, 28 de agosto de 2017

Lluvias y vientos, revestidos de chimeneas del "progreso"... (Al verdor de auroras)

sábado, 26 de agosto de 2017

El ondulado cristal girando del hechizo de tus montañas. (Acordes de luna)

viernes, 25 de agosto de 2017

23 Cantares de lugares pequeños, de grandes sueños, donde vive gente sencilla compartiendo los tiempos: Caleta San Pedro, Cullinco; mar adentro, tierra adentro, a manojo de gaviotas, de trigo, en las mañanas de siempre, una chica y un muchacho, enamorándose al viento. Una cazuela de ave con pebre y sopaipillas, bajo techo de campo, cercano al río Quillen. Giran robles, giran lloicas; y allá, Hueima, El Huachi, El Malito, en cantares de ríos, cordilleras, ganados, siembras. Cantares y soñares de lugares pequeños en indumentaria fraterna, acariciando las vertientes sinceras: ¡la vida! (Cantares por Chile)

jueves, 24 de agosto de 2017

miércoles, 23 de agosto de 2017

A tu lado

Cuando la brisa trae el frescor de tus párpados, de tu linda cara: se abre un florido horizonte en el que tú y yo libremente nos amamos. Cuando la lluvia toca los cristales de tu calle, y la ciudad se pierde contigo en el ensueño: excelso es el perfume del palpitar a tu lado. ¡La brisa y la lluvia son un canto de amor contigo! Al ver tus ojos, al decir lo que siento: surge el andar a tu corazón, a tu vida, con esta canción de brisa y lluvia selecta, abrazando los bellos momentos de nuestra alborada entrega. (Floral de tus encantos)

martes, 22 de agosto de 2017

Tu ventana es con el viento, el viento llena tu ventana. El claro amor que ayer palpitaste, vuelve a latir, vuelve a tu aroma, vuelve a tus brazos. (Acordes de luna)

lunes, 21 de agosto de 2017

El mundo despunta, el final de su ciclo... mareas humanas y del medio ambiente, teñidas del caos... (notas de aldea)

domingo, 20 de agosto de 2017

Palpitar andino

Allá en la cordillera, venido de Sierra Nevada, conocí tu alma ígnea y tu pecho volcánico; espacio de águilas lejanas, quebradas y ríos implacables. Es la historia de sangre abrupta en la niñez de nieve intrépida y el acerado tren del sustento por el túnel Las Raíces el más sudado, el más andino de América. ¡Cordillera, cordillera de roqueríos inmensos, rugido de pumas y empinados chivos, esplendor de copihues y araucarias, parte de este Chile querido. ¡Cómo lucha su gente y palpitan Captrén y Gualletué, también la Princesa y el Indio; y los cráteres de los volcanes! Animado llevo tu paisaje y aquellos andares familiares; cordillera de la mano divina de frescor saludable, vas dichosa y reluciente por mis venas emocionales. (del texto, Cascada otoñal)

sábado, 19 de agosto de 2017

En tu aliento

En el palpitar de tus ardientes gotas, temblando tus prendas; estoy yendo por tus veredas; y alcanzando las sedosas camelias en nave de terciopelo. Vuela tu aliento, estoy en tu aliento. Mujer, mujer por tus húmedas veredas, susurras siluetas de algodones que aspiran más; y así la escala sinuosa continúa. Vuela tu aliento, estoy en tu aliento. Tus montes se han colmado de miel; y tras cada yema de tu sugestivo talle, me dice tu aliento: volver y volver. (Olas de mujer)

viernes, 18 de agosto de 2017

Otra vez la podredumbre de "iluminados"... (notas de aldea)

jueves, 17 de agosto de 2017

La tierra se calienta y desequilibra del nebuloso de industrias... del enmarañado mercado global... y el desprecio humano... (Al verdor de auroras)

miércoles, 16 de agosto de 2017

Calle tras calle, población a población: una guitarra de sal con cuerdas de luna obrera. Una guitarra de sal con cuerdas de Víctor Jara. (del texto, Acordes de luna)

lunes, 14 de agosto de 2017

9 Y abrazo el vivificante verdor de tus mañanas, con el trinar de tus pájaros, las sombras de tus ramas y las mágicas lunas en tus madrigueras; ¡Biobío! ¡Biobío! diamante pewenche; y azules titilantes de trascendentales contiendas. No me canso de contemplar los ajuares de tus laderas ni la fulgurante blancura de tu cordillera. ¡Cuántas emociones encendidas por la vorágine de tus afluentes! y en ello me estremezco hasta tocar la mujer de mis sueños. ¡Sí, esencial Biobío! ella en el inefable paisaje de tu belleza ¡toda una llama de flor! ¡toda un poema de amor! Recibo feliz de tus manos el ancestral perfume de Liucura y Lepoy; y el encanto de Santa Bárbara y Santa Juana. Tiemblan las rocas de tus cascadas, resumiendo el cantar de sus aguas, tiemblan las rocas de tus cascadas, haciéndome sentir más con mi amada; y así vuelvo a bañarme con tus espumas y valles; y así enamorado en este concierto: vuelvo al éxtasis; y a ti mi amor, vuelvo a besarte. (del texto, Cantares por Chile)

sábado, 12 de agosto de 2017

El bosque nativo desaparece en el curso de un alienante sistema... (Al verdor de auroras)

Desde la puerta de las rosas

Te llamo desde la puerta de las rosas para besar tu boca. Tomaré cada una de tus lunas en las sedas de noviembre y las pondré en mi cuarto. Te llamo desde la puerta de las rosas, para derretir los hielos de mi ventana gris. ¡Cuánta pasión hay en mis brazos para darte! Te llamo desde la puerta de las rosas, para decirte que te amo. (Olas de mujer)

jueves, 10 de agosto de 2017

Tenor obrero

A sol, a luna, agitados andares, sencillos obreros con el tenor de sus ganas, pero, ¿a cuánto alcanzan sus pasos, tras la diaria selva; y frente al dorado océano de los potentados...? Emerge un corcel de iniquidades, que arrastra también el manto junto al portal de sus llamas; entonces, golpean encendidos vuelos entre los extremos: los entregados sudores con la razón de sus techos, los entregados sudores intentando un sindicato; y así ¡cuántas voces! ¿cuántos senderos e ilusiones?! Obreros latinos, obreros africanos, obreros del mundo; soñando el contrato, un mejor salario, soñando el jardín por el que luchan sus manos. (del texto, Flamear obrero)
Te abrazo bajo la clara lluvia de esta noche en tu recuerdo... (del texto, Acordes de luna)

Tarde de invierno

Es tarde de invierno de lluvia y viento, y siento tu rostro en mi ventana. Ayer cayeron las hojas a pedazos secos y hoy con la tierra espero el verde iluminado para tocarte en la hierba. Llueve tu nombre con alas de crisantemos. Mañana te veré y quedaremos abrazados por siempre en la palabra amor. Danzaremos, cantaremos; no imaginas ¡cuánto te quiero! La lluvia son gotas de nuestros labios enamorados. El arroyo va al estero y con la tierra te espero en el verde iluminado. Es tarde de invierno, y mi mente da en el juego de tu pelo suelto y tu cintura en mis manos. Todo pasa a través de mi ventana en esta tarde de invierno de lluvia y viento.

Juntos

Cada pétalo de tu mirada es un rayo de alegría, cada pétalo de tu mirada es un tierno verso. Caminamos, sonreímos, avanzamos de la mano por una calle cualquiera, en una tarde de un día cualquiera. Tan sólo de la mano con un manantial de pétalos que esbozan el querer de caminar juntos. (del texto, Floral de tus encantos)

Brisa

Siente amado Chile las cristalinas notas de mis velos; refrescando atenta tus faenas y el libre caminar hogareño. Los años, los siglos, ¡rojo indómito: ajuar de mis lunas por tus valles, por los crisoles perennes de tu suelo! Cuando Mariluán, Carrera, Caupolicán. Cuando Rodriguez, O"higgins, Freire; o en el robusto mar: Prat, Condell; y hasta el último marinero; y al hoy jardín de tus ciudades hacia un diáfano cielo. Soy tu brisa encantada: mejillas de Petorca, Silkirk, pupilas de Palena, Visviri; fulgurantes en mis sedas; y soy con tu bandera a todo desierto, a todos los hielos; y en manantiales púrpura de madre, escalando el futuro patrio de tu simiente, desde el común tejido amoroso, desde el arduo tejido de sus techos. (del texto, Caudal chileno)

miércoles, 9 de agosto de 2017

16 Tras el melodioso cristal en que ha esta hora parecieran pincelarse los años, cuando a viento y manzanos, iba más allá de los parcelados campos, tocado en siluetas queridas, que rondaban en sonrisas; y habían guitarras con flecos y almendras de convivencias; pero con el pasar de los años, lentamente se fueron desvaneciendo, quedando sólo en las arcas del recuerdo con los serpenteantes senderos. Aquello se fue para siempre: los ventanales de luna, las acacias y el litoral de mariposas. Todo aquello se fue sin decir nada; y ahora es ayer, permaneciendo sólo tu esplendoroso Torrente; y es que "cielos y tierra,pasan,pero Tú, y tus palabras, jamás". (del texto, A Jesucristo)

martes, 8 de agosto de 2017

Sones de mi guitarra

Guitarra: cristalina mañana al primor de tus ojos, a un mirador de cordillera. ¡Guitarra, oro guitarra! en la brisa de un pescador a su luna mar, fraguando esperanzas del navegar de su alma; y la caleta rojiza abrazando las redes de sus sales. ¡Linda guitarra! cuerda a cuerda, subiendo el fervor de un pueblo: los rayos de sus calles y la lluvia de sus huertos; y allí cantando tus besos y el dulzor de tu cara. ¡Guitarra al viento amada! al compartir de campesina molienda y desgarrada en un paño de heridos caminantes. Dorado ya el trigal y su carreta, y flameando los arroyos de la flor con que te canto de norte a sur estos sones... ¡Voy a tierra y mar contigo, a tierra y mar de lo divino y a comunes sendas de lo humano! (del texto, Estelas)

lunes, 7 de agosto de 2017

Rebosa el manto de plata entre las almendras de tus labios. (del texto, Acordes de luna)

Contraposiciones

Los sofismas del mercado, doblando cielos jornaleros, doblando miradas de manantiales serenos; y caminar tortuosos vientos, bajo la flema de un arrollador esquema. Se enmaraña el espacio humano entre cegadores rayos, quedando a merced de escabrosos ruedos. ¡Ah, cristales del desconcierto, hiriendo humildes mesas y trizando sus escasas yemas! ¡Ah, vara de estadísticas del "progreso"...! mientras la tarde vuelve a plañir más párpados caídos en pedregales extremos...; y brillan y brillan guirnaldas del plástico lisonjero de los módulos globales del tiempo; sumiendo llanezas, clavando inocencias del vendaval ilusionado entre metales y cementos; desvaneciendo tonos de libre alameda, desvaneciendo arcos de abriles amenos. ( del texto, Flamear obrero)
Una suma tóxica sobre tierra y agua de gente sencilla. Una suma de basura, destinada por "relevantes"... (notas de aldea)

domingo, 6 de agosto de 2017

Día universal del niño: ... y el niño desaparecido, hambriento,abandonado, burlado, abusado, asesinado... (Notas de aldea)

sábado, 5 de agosto de 2017

Alas de azules versos

Alas de azules versos, me acerco a sus labios rojos, alas de azules versos, su encendido fuego, no es más que su piel inquieta; la deseo enormemente y no dejo de tomar sus cabellos, y escurrir mi óleo en sus fogosas caderas. Alas de azules versos; ya el torbellino toca la cúspide en todas sus envolventes siluetas, y yo me elevo con ella en tus alas de azules versos. (del texto, Olas de mujer)
La parsimonia del relativismo reinante... gira en quebrantados rostros migrante y alteraciones de la tierra... (Notas de aldea)